RAQUEL MILLÁN: UNA VALIENTE EMPRENDEDORA

RAQUEL MILLÁN: UNA VALIENTE EMPRENDEDORA

Raquel Millán Escamilla es una joven ganadera de la localidad de Monda, y es todo un ejemplo de superación y de lucha por el mantenimiento del medio rural vivo.
Raquel, cuya profesión nada tiene que ver con el sector caprino, se aventuró a montar una ganadería hace 5 años, aunque la idea surgió antes, y por ello ha estado recibiendo formación al respecto en los últimos 9 años, siendo el último curso recibido el de especialista en quesería.
“Mi suegro tenía unas cabrillas, y como me encantan los animales le echaba una mano. Un día decidí cambiar de vida por completo. En el anterior trabajo comenzaba la jornada a las 5 de la mañana y cuando mis hijos se ponían malos era muy complicado compatibilizar el trabajo con los niños pequeños. Entonces vi que montar una ganadería caprina podía ser una opción para poder pasar más tiempo con mi familia, además de que me apasionan los animales…”
Ahora es su suegro el que le echa una mano con el ganado. También tiene contratada a una trabajadora que le ayuda en el ordeño. Su ganadería ubicada en los límites del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, cuenta con 400 cabras, principalmente de raza malagueña que pastorean a diario en las casi 4 hectáreas que tiene la finca. Raquel, se preocupa mucho por el bienestar de su ganado, y por ello procura darle lo mejor en todos los aspectos, cuidando mucho su alimentación y manejo.
Raquel sueña con montar una pequeña quesería próximamente, aunque de momento se conforma con disfrutar de su ganadería que cuenta con unas modernas instalaciones y unas espectaculares vistas, de las que sus cabras y su familia gozan cada día.

Esta actividad se engloba dentro del proyecto de cooperación Quesos de Málaga: Innovación y Tradición, en el que participan GDR Valle del Guadalhorce, GDR Guadalteba, GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda y CEDER Axarquía. Proyecto de cooperación intraterritorial, enmarcado en las subvenciones LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2020, financiado al 90% por FEADER (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y al 10% por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural – Junta de Andalucía.