LA JUNTA DE ANDALUCÍA RESPALDA CON 17,4 MILLONES DE EUROS LAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL DE MÁLAGA

LA JUNTA DE ANDALUCÍA RESPALDA CON 17,4 MILLONES DE EUROS LAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL DE MÁLAGA

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, han entregado este miércoles las resoluciones de reconocimiento y aprobación de las Estrategias de Desarrollo Local Leader, que con una cuantía total de 17.416.370,32 € “avalan el respaldo del Gobierno autonómico a la labor de seis Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Málaga en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales”, ha subrayado la delegada de la Junta.

En una reunión desarrollada en la sede de la delegación del Gobierno de Málaga con la asistencia de las presidencias de los seis Grupos de Desarrollo Rural (GDR), Patricia Navarro ha agradecido “la implicación al cien por cien de los GDR con el Gobierno andaluz en la puesta en marcha de iniciativas que generan la creación de empleo y la diversificación económica de los territorios rurales”.

Con estas resoluciones, ha indicado Navarro “facilitamos la implementación de las distintas intervenciones en las zonas, donde los promotores públicos y privados pueden apostar por acciones que ponen el foco en la perspectiva de género y la población joven”.

Los fondos asignados, que están cofinanciados en un 85% por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), se destinarán con algo más de 13 millones para la implementación de las Estrategias de Desarrollo Local y casi 4,4 millones para los gastos de funcionamiento de los propios GDR. La distribución realizada se ha concretado para el GDR de Antequera, con 2,60 millones; el GDR Axarquía, con 2,98 millones; y el GDR Guadalteba, con una cuantía de 1,95 millones. Además 5,19 millones se dirigen al GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda; 2,36 millones para el Territorio Nororiental de Málaga; así como 2,30 millones para el GDR Valle del Guadalhorce.

En esta reunión se ha hecho entrega de las respectivas resoluciones a los representantes de los seis Grupos de Desarrollo Rural: los presidentes de los GDR Antequera, Miguel Asencio (concejal en el Ayuntamiento de Humilladero), GDR Axarquía, Meritxell Vizuete (alcaldesa de Periana), GDR Guadalteba, Juan Alberto Naranjo (alcalde de Ardales), GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, José María Rodríguez (alcalde de Yunquera), del GDR Valle del Guadalhorce, Félix Lozano (alcalde de Pizarra), así como el vicepresidente del GDR Sierra Norte de Málaga, José María Molina Ruz (alcalde de Cuevas de San Marcos).

Grupos de Desarrollo Rural y Estrategias

Los Grupos de Desarrollo Rural son asociaciones sin ánimo de lucro formadas por representantes del sector privado y público de ámbito local y supramunicipal, que trabajan conjuntamente por el desarrollo de los territorios rurales y por la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Para lograrlo, apuestan principalmente por iniciativas que fomentan la diversificación económica y la creación de empleo en estas zonas.

Las Estrategias de Desarrollo Local Leader recogen, entre otros conceptos, el conjunto de líneas de ayuda que tienen previsto poner en marcha cada GDR en los próximos años. Estos documentos deben enfocarse a responder los objetivos concretos de cada territorio y buscar la participación de la sociedad local. Además, esta planificación debe integrar la perspectiva de género y considerar prioritaria la búsqueda de soluciones a las necesidades de la población joven de la zona rural para la que está diseñada.

Para el actual marco europeo, en Andalucía se han considerado cinco líneas de ayuda:

  1. Desarrollo del sector agrario y forestal (Pymes agrarias)
  2. Diversificación de la economía rural (Pymes no agrarias)
  3. Conservación del medio rural, mejora de la calidad de vida y apoyo al desarrollo social y sostenible (Ayuntamientos y asociaciones)
  4. Fomento del desarrollo local mediante la implementación de proyectos propios por parte de los Grupos de Desarrollo local.
  5. Actividades de cooperación Leader

Fondos LEADER para los emprendedores rurales de Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda

El GDR de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda destinará los nuevos recursos a promover un desarrollo participativo y sostenible que fortalezca el tejido socioeconómico, el sector agroforestal y una adecuada diversificación económica que potencie el resto de los sectores.

La igualdad de género, la juventud rural, la innovación y la lucha contra el cambio climático son una constante en las Estrategias del Grupo. En el nuevo período se apoyarán iniciativas que diversifiquen el tejido emprendedor y mejoren la calidad de vida desde una perspectiva de innovación, igualdad y sostenibilidad, lo que fortalecerá el compromiso con el medioambiente.

Estas subvenciones se concederán a través del GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda a entidades locales, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas privadas y particulares que emprendan en el medio rural del ámbito del GDR.

El ámbito del GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda:

  • Sierra de las Nieves: Alozaina, El Burgo, Casarabonela, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera.
  • Serranía de Ronda: Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, ELA Estación de Gaucín – El colmenar, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y Ronda.