El pasado martes se llevó a cabo la Jornada Final del Proyecto de Cooperación Biodistritos Leader Agroecológico, en Cortes de la Frontera. Esta iniciativa se ha centrado en dar a conocer estas áreas de alianza agroecológica enfocadas en mejorar la calidad de vida, promoviendo la sostenibilidad ambiental y fortaleciendo tanto la economía como la identidad rural.
La jornada comenzó con la bienvenida institucional de José Antonio Zurera, alcalde de Cortes de la Frontera; Juan Luis Muñoz (director de la OCA de Ronda y nuestro presidente y alcalde de Yunquera, José María Rodríguez Peralta.
Se proyectó el vídeo promocional del Proyecto luego Sebastián Hevilla, gerente GDR Valle del Guadalhorce expuso un resumen de las actividades realizadas, resaltando la importancia tanto de la divulgación como de la viabilidad económica para que se pongan en marcha y perduren y se consigan los objetivos.
Al encuentro asistió Salvatore Basile, fundador y director del Biodistrito del Cilento, quien nos contó su experiencia en Italia , hablando sobre la importancia que estas estrategias tienen para el desarrollo del ecoturismo y del éxito de la iniciativa Grand Tour Bio, una ruta por el Cilento que permite visitar diferentes actores y experiencias esenciales.
Terminamos con una interesante mesa redonda donde expertos en la materia trataron diferentes aspectos que afectan a los Biodistritos, sus ventajas e inconvenientes en la actualidad. Entre los/las participantes se encontraban Manuel Orellana, Ecorellana, Finca Maraber de Montecorto; María Sánchez, Finca la Algaba de Ronda; Fina Márquez, Cabañas entre Castaños de Jubrique; María Centeno, Finca la Donaira de Montecorto; Raquel Elia, Bodegas Federico Schatz de Ronda y Eva Escobar, técnica Asociación Ruta del Vino Montilla-Moriles.
![]() |
![]() |
![]() |
Actividad que se engloba dentro del proyecto de cooperación Leader Biodistritos Leader Agroecológico, en el cual participamos junto a los Grupos de Desarrollo Rural CEDER Axarquía, GDR Guadalhorce, GDR Campiña Sur de Córdoba, GDR Sierra de las Nieves y GDR Serranía de Ronda. Está enmarcado en las subvenciones LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y financiado 90% mediante el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y 10% la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural – Junta de Andalucía.