NOTA DE PRENSA AFERUM DÍA DE LA MUJER RURAL 2024

NOTA DE PRENSA AFERUM DÍA DE LA MUJER RURAL 2024

La Asociación de Mujeres Feministas Rurales Malagueñas, conocida como AFERUM, renueva su directiva en el Día Internacional de las Mujeres Rurales para dar paso a nuevo tipo de Asociacionismo Feminista.

El pasado 5 de Octubre coincidiendo con el aniversario del I Encuentro Estatal de Mujeres Rurales celebrado en Pizarra en 2023, la Asociación de Mujeres Feministas Rurales Malagueñas, renovó su Junta Directiva en acuerdo por unanimidad.

La nueva junta directiva está compuesta por Noemí González de la Plata, como Presidenta en representación de la comarca de Sierra de las Nieves, Serranía de Ronda y Axarquía Lourdes Gutiérrez Cepero en calidad de Secretaria y en representación de la comarca Nororma y Antequera, Joaquina Espero Caballero que pasa de ocupar la presidencia a la Tesorería, representando a la comarca de Guadalhorce y Guadalteba junto a las vocales Julia Sánchez García y Maria José Paneque Grana.

Según palabras de su nueva presidenta ´ queremos ser ejemplo de la renovación del asociacionismo feminista, dando cabida al desarrollo personal de todas esas mujeres que no se sienten reflejadas en las asociaciones de mujeres de sus pueblos centradas en actividades culturales, gastronómicas y festejos para los ayuntamientos y para sus propias socias; nosotras damos un paso más, dedicamos nuestro tiempo libre en el desarrollo de la Igualdad Real para toda la ciudadanía, mujeres y hombres, asociadas o no; nosotras hacemos desarrollo rural desde la transversalidad y la perspectiva de género, impulsamos y visibilizamos referentes igualitarios, sean mujeres u hombres, porque ser feminista es creer, vivir y defender que todas las personas deben tener los mismos derechos, respeto y reconocimiento, independientemente de su sexo y su lugar de residencia ¨ ( refiriéndose a la doble discriminación que sufren las mujeres que viven en entornos rurales), ¨como respaldan las leyes pero que en la práctica aún están por conseguir.¨

Según nos comenta Noemí González, Presidenta de AFERUM, las líneas de trabajo que se han desarrollado hasta el momento son, principalmente dos:

Coeducación, línea que desarrolló extensamente la anterior directiva encabezada, de las maestras, Ana María Jiménez Díaz y Joaquina Espejo Caballero que consiguieron diferentes acuerdos con la Universidad de Málaga, la Delegación de Educación y diversas AMPAS y Centros Educativos de la provincia.

Y Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural, en la que se mantienen acuerdos con la Consejería correspondiente, ARA y los diversos Grupo de Desarrollo Rural de la provincia, así como con otras organizaciones de mujeres rurales que trabajan en éstas líneas a nivel andaluz y estatal.

La nueva Junta Directiva tiene como objetivo desarrollar además de las anteriores, ya consolidadas, aquellas líneas en sintonía con la capacitación de sus nuevas asociadas, entre las que están: el apoyo al Emprendimiento rural, al Empleo femenino de las mujeres rurales, al mantenimiento de las pequeñas Empresas rurales y la Formación como herramienta de Empoderamiento, rescatar la Historia y Cultura femenina invisibilizada y poner en valor el papel de la mujer en la Artesanía, la Sostenibilidad Medioambiental y el Turismo rural.

Además, comenta, ´es vital aumentar la visibilidad en redes sociales del feminismo, que no es lo mismo que el asociacionismo femenino, como canal de comunicación con la juventud y la ciudadanía reaccionaria ante éstos movimientos asociativos, generar un activismo audiovisual feminista que exponga la realidad de sus fines y objetivos en contraposición con bulos patriarcales tan normalizados en dichos canales y que no se identifican con la definición del feminismo y por tanto, de la igualdad, que las asociaciones feministas promulgamos¨.

Por último Noemí, nos traslada su agradecimiento a la nueva directiva saliente, Ana María Jimenez Díaz, Ana María Aguilar Escobedo, María Angeles García Jiménez y María Josefa Subires Morales por el magnífico legado recibido, por los tiempos que han dedicado y su saber hacer desde 2018; animándo a cualquier persona feminista de la provincia que se asocie a AFERUM pues como dijo Simone de Beauvoir: ´ No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida

RRSS: AFERUM

Correo electrónico: [email protected]